Digitalizar tus ilustraciones no es tarea fácil, pero te voy a explicar paso a paso cómo lo hago yo
Digitalizar tus ilustraciones no es tara fácil, pero es algo imprescindible a la hora de imprimirlas o de publicarlas en web o en las redes. Hay muchas formas de hacerlo, yo te cuento cómo lo hago yo, con Photoshop.
- El primer paso es escanear la imagen. Si no fuera posible escanearla, por motivos de soporte, te recomiendo que la fotografíes. En este caso, el escaneo no era una opción, ya que al estar en un cuaderno, la anilla no lo permitía. Busca un buen sitio con luz natural, y haz varias pruebas.
- Lo siguiente que debemos hacer es encuadrar y recortar la imagen.
- Los colores digitales no se parecen nunca a los reales, el blanco parece gris y en general son más oscuros y sin brillo. Hay que solucionar eso. Desde el apartado «Imagen», «ajustes», «niveles» graduaremos los tonos, sobre todos el blanco y el negro, que corresponden al primer y a la última flecha.
- El siguiente paso es intentar alisar el granulado de la hoja de acuarela. A veces no es necesario, pero yo suelo hacerlo siempre. Me gusta que las imágenes se vean lisas. Yo lo hago usando el comando de Photoshop «Filtro», «desenfoque de superficie».
- Una vez que tenemos el fondo liso, lo único que nos falta es dejar el fondo blanco, de color blanco. Esto lo consigo eligiendo un pincel que se adapte al dibujo, y usando la herramienta «sobreexponer». Limpio el fondo hasta que queda blanco. Si hiciera falta eliminar alguna parte, uso el «borrador» en blanco.
El resultado final no es tan perfecto como la ilustración en papel, pero es muy bueno.
2 Responses
Anónimo
Gracias, me ha servido de mucho. Ana
admin_lolakabuki
Gracias a ti por leernos y comentar. Un abrazo Ana!